...
Si además, os apetece a perderos por sus senderos, a disfrutar de sus paisajes, a impregnaros de su historia y sus constumbres ..., "no lo dudeis "... y entrar en estas secciones tituladas "cuevas, gastronomía, rutas y naturaleza".
Ingredientes ( 4 personas ):
Cuando se empiece a dorar, flambear con el coñac, incorporar el queso, remover con las varillas y dejar cocer a fuego lento hasta que quede una crema.
comentarios:
Cuando la mezcla haya admitido toda la harina se vierte en un molde de tarta, tradicionalmente sería un molde ovalado.
LA QUESADA Y EL SOBAO PASIEGO CONTARÁN CON UN MUSEO
El sobao pasiego y la quesada contarán con un museo sobre su historia y elaboración y serán
promocionados a través de una línea de empaquetado propia de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la convocatoria de una fiesta de exaltación de dichos productos.
.
En una reunión entre el consejero de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, y los Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas, se han perfilado las líneas de actuación que el departamento llevará a cabo con el objeto de promocionar los sobaos y las quesadas, tanto desde un punto de vista turístico como desde la perspectiva cultural y etnográfica que encierran ambos dulces.
El titular de turismo ha adelantado que ya se han mantenido conversaciones con el Ayuntamiento de Vega de Pas para ubicar en esta localidad el Museo del Sobao Pasiego y la Quesada.
.
“La idea es rehabilitar un inmueble ya existente y transformarlo en un centro de interpretación, donde el visitante encuentre los aperos y útiles que tradicionalmente han venido usándose para la elaboración de estos productos, así como documentos y fotografías que reflejen su historia”, ha explicado López Marcano, quien ha subrayado que el museo se convertirá también en sede de la Asociación de Fabricantes y de la Cofradía del Sobao y la Quesada.
.
Con el objeto de reforzar la promoción y producción de los sobaos y quesadas, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte también quiere crear una fiesta de exaltación de ambos dulces, “en la línea de las Fiestas del Orujo o del Cocido Montañés, que ya existen”, ha afirmado el consejero.
Otra de las acciones que ha emprendido la Consejería es la de crear una línea de empaquetado propia con los logotipos de ‘Cantabria 2006’ y ‘Cantabria Infinita’ y que se convertirá en regalo institucional y producto promocional de Cantabria en las más de cien acciones promocionales llevadas a cabo tanto en España como en el mundo.
.
(esta última fotografía la he tomado del blog de Noema, donde podeis entrar en esta dirección si quereis también leer su receta: http://interculturaycocina.blogspot.com/2007/10/quesada-pasiega.html)
NOS TENDREMOS QUE ACERCAR EN CUANTO CONSIGAN ABRIR SUS PUERTAS.... enhorabuena a Cantabria.
Ingredientes (para 4 personas):
A medida que se abren se van pasando a una cazuela de barro.
Comentarios
Se va enterrando en la arena con un pie musculoso en forma de hacha. El alimento lo consiguen filtrando el agua del mar por una especie de sifón.
La almeja tiene propiedades antioxidantes para nuestro organismo. Es rica en vitamina B12, cobalamina. Esta vitamina hidrosoluble resulta esencial para un adecuado funcionamiento celular, la formación de glóbulos rojos y la regeneración de los tejidos.
También podremos determinar cuales de ellas no están en perfecto estado, desechando las que no se abran.
El olor a mar de almejas está asociado al verano, siendo uno de los platos más sabrosos e interesantes de tu menú semanal, no sólo es un plato bajo en calorías y grasas y rico en proteínas que también te aporta hierro y vitamina B12.
.
Comentarios
Es muy popular la fiesta en la que se degusta en Mataporquera (Valdeolea).
Aprovechando ese parón comían los trabajadores sus guisos hechos durante el camino en unas ingeniosas ollas.
ingredientes:
dejar que vuelva a cocer y mantener a fuego lento, vigilando que estén siempre cubiertas de agua, añadiendo un poco de aguan fría cuando sea necesario. 
Comentarios
Ingredientes
Cuando tengamos todo cocido, colamos el caldo y preparamos la sopa con los fideos.
comentarios